Estás aquí:

Serie OMP y HTH
Calderas de aceite multitubulares

Estructura multitubular patentada compuesta por una cámara de combustión en forma de paralelepípedo totalmente apantallada por tubos tangentes (ausencia total de refractarios) superpuesta sobre una sección convectiva.
Una amplia gama de capacidades térmicas y la optimización de las demandas del mercado hacen que estos calentadores sean ideales para aplicaciones que requieren una capacidad térmica media-grande.

Características clave

10

Capacidad térmica

1.7 – 40 MW

temp

Temperatura

hasta 400°C

4

Eficiencia

hasta 93%

5

Emisiones de NOx

80 mg/Nm³
(valores inferiores bajo pedido)

Ventajas

H2 ready2OK

Diseño modular compacto: estas calderas se entregan como una caldera completamente equipada y lista para conectar, minimizando el trabajo de instalación en el sitio.

Facilidad de mantenimiento: las escotillas de inspección brindan fácil acceso para las operaciones de inspección, limpieza y servicio. En las calderas que funcionan con combustibles pesados, se proporcionan sopladores de hollín automáticos para limpiar el horno de los productos de combustión.

Diseño y fabricación realizados según las más importantes normas internacionales CE-PED, ASME, RTN, SELO.

Bajas emisiones de NOx inferiores a 80 mg/m3 debido a una combinación optimizada con cualquier quemador del mercado (según BAT).

Sistema de combustión apto para diferentes combustibles.

Las calderas multitubulares se diseñan y construyen según los requisitos del cliente y pueden adaptarse para trabajar con altas temperaturas del medio de calentamiento o para aplicaciones donde se requiera una potencia superior a la estándar.

Alto rendimiento térmico -hasta un 93%- debido al uso de un esquema de intercambio de calor a contracorriente en la sección convectiva ya la presencia de un precalentador de combustión de aire incorporado frente al quemador.

Sistema inteligente de monitoreo de parámetros de operación y control de calderas con capacidad de integración en un solo complejo con automatización de líneas tecnológicas.

Larga vida útil gracias a un diseño equilibrado con calentamiento suave del fluido durante los arranques en frío y protección contra choques térmicos en las tuberías del radiador.

Concebidos para aplicaciones de servicio pesado, los HTH son calentadores de fluido térmico de tipo horizontal con diseño multitubular construidos para capacidades de hasta 40 MW. Pueden operar con fluido térmico sintético tanto en fase líquida como gaseosa con temperaturas de hasta 400°C.

Estas calderas encuentran aplicación en aquellas industrias donde se requieren altas temperaturas de proceso, como la producción de poliéster, PET, nylon, pinturas, resinas.

SERIES OMP

La estructura interna de estas calderas es de diseño multitubular con una gran cámara de combustión. Haces de tubos doblados en un ángulo de 90° pasan a través de agujeros en dos paredes del colector en forma de portal. Las conexiones de las tuberías se realizan mediante soldadura por arco por soldadores calificados. Los tubos convectivos y la cámara de combustión se colocan en una caja de acero inoxidable aislada térmicamente, se conecta el quemador a la caldera y se instalan los accesorios e instrumentos de medición necesarios para su funcionamiento.

Además, el calefactor se suministra embalado, con el precalentador de aire integrado en la parte frontal.

Debido al haz de tubos convectivos y a la gran cámara de combustión, los calentadores OMP y HTH brindan grandes superficies de calentamiento en un espacio reducido.

La geometría de la cámara de combustión permite un gran espacio para el desarrollo de la llama y genera bajas cargas térmicas. Como consecuencia, se pueden lograr niveles muy bajos de emisión de NOx, incluso con precalentamiento del aire de combustión.

Los calentadores de esta serie tienen una gran superficie de calentamiento, debido a la geometría del haz de tubos convectivos, trabajando en contracorriente y la gran sección radiante, completamente apantallada por tubos.

Las puertas de inspección alrededor del calentador aseguran un fácil acceso a las partes de presión, para reducir el tiempo de inactividad por operaciones de mantenimiento o reparación. La ausencia de una pared refractaria en la parte posterior reduce drásticamente los eventos de mantenimiento extraordinarios, lo que hace que estos calentadores sean particularmente adecuados para la combustión de aceite pesado, que requiere una limpieza frecuente de las partes internas y puede dañar las paredes refractarias.

El aceite térmico ingresa a la sección convectiva, a una temperatura más baja y solo luego pasa a la sección radiante más caliente, lo que reduce los choques térmicos en el aceite, especialmente durante el arranque. La ausencia de paredes refractarias en la parte posterior no permite transferencias de calor no deseadas del refractario al aceite cuando la planta se apaga. Tales transferencias sin circulación podrían provocar el agrietamiento del aceite térmico.

Después del montaje, cada caldera se somete a una serie de pruebas industriales que simulan las condiciones de funcionamiento del cliente.

Productos compatibles

Quemadores

Nuestro compromiso constante por mejorar la eficiencia de la combustión y reducir los contaminantes liberados en la atmósfera nos ha llevado a desarrollar quemadores de alto rendimiento que son capaces de:

  • Reducir las emisiones de NOx y CO2 para manejar los sistemas de recirculación de gases de combustión
  • Quemar combustibles estándar y especiales (gas natural, hidrógeno, biogás)
  • Asegurar una alta estabilidad de la llama
  • Garantice amplios índices de cobertura

Nuestros quemadores están diseñados y fabricados para combinar perfectamente con la geometría de la cámara de combustión de nuestras propias calderas, optimizando la gestión de la regulación de la carga térmica.

Bomba de deslizamiento

Compuesta por una bomba de circulación de aceite y un sistema de control instalado en el interior del cuadro eléctrico, la bomba de deslizamiento es necesaria para hacer circular el aceite por el interior de la caldera y de toda la planta. Las bombas de circulación de fluidos deben ser medidos correctamente en líquido y prevalencia para garantizar la velocidad correcta del fluido en el circuito.

Depósito de expansión

Este depósito absorbe la dilatación volumétrica del fluido diatérmico del circuito debida a la dilatación térmica provocada por el calentamiento del aceite. El uso de un depósito con función de vaso de expansión bien dimensionado evita someter el circuito a presiones superiores a los valores de diseño.

Tanque de drenaje de aceite térmico

Un tanque de almacenamiento es donde se almacena el aceite cuando el sistema se vacía para mantenimiento u otras actividades.

Evaporador

Un generador de vapor indirecto permite aprovechar el calor procedente de un calentador de aceite térmico para producir energía en forma de vapor. En el interior, el aceite caliente pasa por un serpentín que calienta el agua y la transforma en vapor.

SERIES OMP

Datos técnicos

OMP 2000OMP 2500OMP 3000OMP 4000OMP 5000OMP 6000OMP 8000OMP 10000OMP 12500

Capacidad térmica
[kcal/h]2.000.0002.500.0003.000.0004.000.0005.000.0006.000.0008.000.00010.000.00012.500.000
[MW]2,32,93,54,75,87,09,311,614,6
Eficiencia Térmica [%]hasta 93%hasta 93%hasta 93%hasta 93%hasta 93%hasta 93%hasta 93%hasta 93%hasta 93%
Caudal de aceite térmico [m3/h]105180180205250300400450480
Longitud [mm]
(con quemador)
5.0005.5505.5506.5006.2006.8107.5008.0009.100
Ancho [mm]
(con accesorios)
2.6003.0003.0003.1003.2303.7003.6003.7005.000
Altura [mm]2.9003.2003.2003.2703.8303.8804.0004.0505.500
Contenido de aceite [Lt]9501.4001.4001.4502.3412.6503.4704.5105.300