Estás aquí:

Calderas eléctricas

La solución ideal para empresas que se enfrentan a la transición energética o que, por su ubicación, deben cumplir con estrictos límites de emisiones o el desabasto de combustibles.
A diferencia de las tradicionales, las calderas eléctricas industriales no funcionan con combustión sino que utilizan un sistema de resistencias o electrodos para generar de forma eficiente la energía necesaria para el proceso productivo.

Características clave

Generadores de vapor funcionamiento eléctrico

8

Capacidad de vapor

hasta 20 t/h

7

Presión

hasta 100 barg

4

Eficiencia

casi 100%

5

Emisiones de NOx

0 mg/Nm³

Calentadores de aceite térmico funcionamiento eléctrico

10

Capacidad térmica

hasta 8 MW

temp

Temperatura

hasta 390°C

4

Eficiencia

casi 100%

5

Emisiones de NOx

0 mg/Nm³

Ventajas

Control preciso de temperatura y presión de vapor

Arranque rápido y variación de carga rápida

Alta capacidad de modulación de la carga

Toda la energía eléctrica se convierte completamente en energía térmica, lo que garantiza una eficiencia de casi el 100%

La ausencia de combustión evita la emisión de contaminantes en la atmósfera, como óxido de nitrógeno (NOx), óxido de azufre (SOx) y dióxido de carbono.

Mantenimiento fácil y reducido

Tecnología

Dependiendo de los requisitos del proceso, las calderas eléctricas industriales pueden diseñarse con resistencias, electrodos o tecnología híbrida (combustibles tradicionales + eléctrica).

Los electrodos y las tecnologías híbridas solo están disponibles para generadores de vapor.

Resistencias: Corriente 360 – 640 V. Ideal para potencias inferiores a 5 MW, y para todos los servicios y procesos industriales. Tecnología consolidada, diseño simple y fácil de usar.

Electrodos: Corriente 5000 – 15000 V. Concebidos para potencias superiores y aplicaciones de trabajo pesado.

Híbrido: Ideal para la transición energética, pudiendo ser utilizado con combustibles tradicionales (también hidrógeno) o energía eléctrica. Se puede seleccionar la alimentación comparando los costos instantaneos de electricidad o combustibles, o se pueden utilizar ambas alimentaciones simultaneamente en caso de picos de demanda.

Productos compatibles

Para generadores de vapor funcionamiento eléctrico

Planta de desmineralización

La alimentación de agua de la caldera requiere baja concentración de dureza y conductividad para reducir la depuración (pérdida de calor). Se pueden utilizar dos tipos diferentes de tratamiento: tecnología basada en membranas y soluciones de intercambio iónico. Para esto son necesarios pretratamientos específicos, en función de la fuente de agua disponible.

Desaireadores

Es necesario eliminar el CO2 y el O2 para evitar fenómenos de corrosión. Hay dos opciones disponibles: paquetes convencionales compuestos por una torre y un tambor, o la unidad compacta “inteligente” donde el equipo de desgasificación se realiza dentro del tambor. El rango de rendimiento es de 7-20 ppb, según el tipo de unidad instalada.

Tratamiento de condensados

Es necesario depurar el condensado de vapor del proceso, para reducir el consumo de agua y recuperar el calor contenido en el condensado.

Dosificación de productos químicos

La recolección de oxígeno se utiliza como dosificación protectora posterior a los desgasificadores termofísicos y como agentes alcalinizantes para mantener un pH alto dentro de la caldera. La elección del tratamiento de agua adecuado representa la optimización energética del paquete generador de vapor/tratamiento de agua y una fuente de ahorro en los costes de extracción y vertido de agua.

Productos compatibles

Para calentadores de aceite térmico funcionamiento eléctrico

Bomba de circulación

Compuesta por una bomba centrifuga y un sistema de control instalado en el cuadro eléctrico, esta bomba es necesaria para circular el aceite a través de la caldera y de toda la planta. Las bombas de circulación de fluidos deben ser seleccionadas correctamente en caudaly prevalencia para garantizar la velocidad correcta del fluido en el circuito.

Depósito de expansión

Este depósito absorbe la dilatación del fluido diatérmico causada por su calientamiento. El uso de un vaso de expansión bien dimensionado evita someter el circuito a presiones superiores a los valores de diseño.

Tanque de drenaje de aceite térmico

En este tanquese almacena el aceite cuando el sistema se vacía para mantenimiento u otras actividades.

Evaporador

Un generador de vapor indirecto permite aprovechar el calor procedente de un calentador de aceite térmico para producir vapor. El aceite caliente pasa por un serpentín que calienta el agua y la transforma en vapor.